Antes que todo quiero aclarar que, menos en los casos de los bebés que están amamantando, la alimentación es idéntica para todas las edades. La única diferencia de lo que debe comer un niño o un adulto es de cantidad y no de calidad.
La alimentación vegetal equilibrada es la mejor opción en cualquier etapa de la vida. El que todavía tiene alguna duda le recomiendo que lea el libro «El estudio de China», escrito por el bioquímico nutricional T. Colin Campbell, que contiene datos sobre el estudio internacional más grande que se haya hecho sobre la comida más adaptada a nuestra fisiología.
A lo que se refiere la proteína hoy en día el problema no es la falta sino el exceso que se está promocionando por compañías y empresas que les interesan vender sus productos.
Un ejemplo lógico, de sentido común, es el chimpancé que tiene más de 99 % el mismo ADN que nosotros y se alimenta mayormente de frutas. Y no solo que no le hace falta la proteína cuando está trepando todos los días por los árboles, siendo entre 5 y 10 veces más fuerte que cualquier hombre del mundo, sino que nunca le falta músculos y energía.
Un dato curioso es que el exceso de proteína, además de ser un de las causas que más enfermedades provoca, también está relacionado con la pérdida de colágeno.
Estudios que no interesa que salgan a la luz nos revela que necesitamos muy poca proteína y además que nuestro cuerpo la produce por si mismo cuando la necesita.
Las frutas y las verduras son la fuente más biodisponible y efectiva de colágeno. Hay otras fuentes que incluso pueden contener más colágeno pero sobrepasa la compatibilidad y la capacidad de nuestro cuerpo de absorberlas.
Lo que me gustaría añadir que el ejercicio moderado adaptado personalizado amplifica el poder de absorción y regeneración de los cartílagos y músculos.
El ejercicio tiene que ser elegido según la constitución física, edad, salud, estilo de vida y otras características que influyen en la necesidad de cada persona en particular.
P. D. Que una persona tenga el peso ideal no significa que es sana o que no le falta energía.